Preparar el maíz

El maíz se puede consumir de diversas formas, como tamales, o beber como atole, blanco o endulzado con piloncillo o con cacao. Es más seco molido y endulzado, se anticipó en siglos a la invención de la “cocoa” o del “café en polvo”, ya que al pulverizarse se consumía como pinole. Por su parte, los … Read more

El maíz

El maíz es originario de México, aunque su nombre actual se lo dieron los españoles, en cambio en háhuatl varía de acuerdo al estado de madurez de la mazorca. Cuando está tierno se le llama xilotl, cuando es fresca y con sus granos formados elotl, y centli cuando está seca, en tanto que los granos … Read more

Filete de pescado en salsa verde

Ingredientes: ½ Kg. De filete de mero o róbalo 1 taza de hojas de perejil 2 dientes de ajo (grandes) 1 limón (su jugo) 3 tallos de apio 3 cdas. de aceite de olivo ½ cebolla (finamente picada) Sal, pimienta, harina, aceite, agua consomé en polvo Preparación: A los filetes se les pone sal y … Read more

Guiso de hongos seta

Ingredientes: 4 cdas. de aceite de olivo ¼ cebolla blanca ¼ cebolla morada 6 dientes de ajo 1 pimiento verde 2 jitomates Consomé de pollo en polvo Pimienta Queso Oaxaca o Chihuahua Preparación: Se parte en trozos grandes y se ponen a cocer primero las partes gruesas, que son más duras y cuando están suaves … Read more

El guajolote

El guajolote es un ave prehispánica, originaria d México y del este de los Estados unidos, que los españoles llamaron “pavo” ante la dificultad de pronunciar su nombre original en náhuatl: huauhxolotl o huexolotl. Las principales regiones de cría de este animal en el México actual son Chihuahua y Sonora. Hasta la mitad del siglo … Read more

Tortitas de elote

Ingredientes: 1 lata grande de granos de elote escurrido 2 huevos ½ cebolla picada ½ taza de harina ½ taza de leche ½ taza de crema ½ taza de pimiento verde picado 3 cdas. de perejil picado ½ taza de queso rallado (Cotija, añejo o fresco) Sal Preparación: Se bate la harina con la leche, … Read more

El grano de amaranto

Cuando los españoles llegaron a América, el amaranto (huahuatli) era uno de los granos más apreciados para los aztecas. La semilla era molida, mezclada con miel de abeja, miel de maguey o sangre humana y se le daba forma de animales sagrados, montañas o dioses que, durante las ceremonias en los grandes templos o en … Read more

Sopa de Verduras

Ingredientes: 1 cebolla (picada) 2 cdas. de aceite 4 dientes grande de ajo (picado) 1 poro (rebanado) 1 rama de hierbabuena Zanahorias, apio, chayotes, brócoli, calabacitas, espinacas Cilantro y perejil Consomé en polvo Preparación: Se pone a hervir una olla con agua. Se fríe la cebolla en aceite hasta que esté transparente, se agregan los … Read more

Pollo Teriyaki

Ingredientes: 2 pechugas de pollo (deshuesadas y sin piel) 2 o 3 cdas. de salsa teriyaki y salsa de soya Sal de ajo, pimienta, jengibre en polvo, ramitos de brócoli, zanahoria (pelada) y apio (sin hierbas) 2 cdtas. de almidón en polvo ¼ de taza de agua 2 cdas. de aceite 1 cebolla (en gajos) … Read more

Conejo

Hablar de la comida mexicana siempre es un asunto muy variado. Cada región tiene su sazón y manera de preparar los alimentos. Por ejemplo, los otomíes utilizaban la carne de conejo en el valle del Mezquital desde épocas milenarias. De todas las cocinas mexicanas, la otomí es la que más ha conservado su identidad ya … Read more